sábado, 8 de febrero de 2014

Las consecuencias del polémico anuncio de Scarlett Johansson


En el spot publicitario se anuncia un aparato del tamaño y apariencia de una cafetera, llamado Sodastream, cuya principal utilidad es que puedes fabricar tu propio refresco gracias a unas pequeñas capsulas.

Scarlett Johansson aparece con una bata blanca de la que se desprende derrochando sensualidad, pero eso no es lo que ha desatado la polémica, sino la frase en la que dice “Lo siento Coca-Cola y Pepsi”.

Por si fuera poco, se ha descubierto que Sodastream es una empresa Israelí que tiene sus fábricas en Cisjordania, un territorio actualmente ocupado por Israel.

Tal punto de controversia ha desatado el anuncio, que se llegó a dudar de su emisión en la Super Bowl. Aunque finalmente si formó parte de la codiciada campaña de publicidad del evento, pero con algunos retoques: La frase en la que se decía “Lo siento Coca Cola y Pepsi”  fue cambiada por  “Me encanta ayudar a la gente”.
Parece evidente que ha habido censura, ya que en la Super Bowl las marcas Coca-Cola y Pepsi también eran anunciadas.

Además, la cosa no queda ahí; Tras ocho años como embajadora de la organización Oxfam, la actriz ha renunciado.
Parece ser que una serie de grupos pro palestinos dedicados al boicot presionaron a la ONG para que la despidiese. Según el portavoz de Scarlett “ella y Oxfam tienen diferencias de opinión fundamentales”.  


¿Seguirá dando que hablar el anuncio de la discordia?



Dayana Simao

No hay comentarios:

Publicar un comentario