"CIRUGÍA PLÁSTICA A DEBATE. ESCÁNDALO SANITARIO POR ROTURA DE IMPLANTES MAMARIOS PIP" Por Nova Transex.
España se enfrenta a uno de los mayores escándalos sanitarios de los últimos tiempos, después de que Francia encendiera la luz de alarma, denunciando y poniendo de manifiesto, el potencial riesgo en pacientes intervenidas de aumento mamario, con unas prótesis de gel de silicona de uso no médico, que producían rotura y numerosos efectos secundarios en un tanto por ciento muy elevado de las pacientes.

Muchos habían sido los cirujanos Españoles que habían denunciado el caso en nuestro país. El alto numero de roturas producidas por las ya famosas prótesis PIP, era vox populi entre toda la profesión. Las PIP, fueron creadas en una empresa Francesa (Poly Implant Pothese), de cuyo fundador, Jean Claude Mas, declaro "no estar al corriente de que pudieran producir daños a las pacientes", y que a día de hoy, sigue en búsqueda y captura en su país.
Se asegura que medio millón de mujeres en todo el mundo (unas 10.000 en España según los telediarios) han sido intervenidas de aumento de pecho con estas prótesis, declarando las mismas a través de asociaciones y colectivos, "sentirnos estafadas por haber pagado un dinero en clínicas que ofrecían garantías, y sin embargo no tener ni idea de que llevamos dentro, ni cuanto tiempo tardaran en romperse. Es injusto que pagando unas prótesis que deben de ofrecer una seguridad sanitaria, y sin embargo nos encontremos años después, con un producto en mal estado, que ni sabemos que problemas podrán ocasionarnos a corto o largo plazo. No nos hemos operado en un garaje, nos han atendido especialistas. Es un echo lamentable"
El pánico e incertidumbre entre las mujeres intervenidas de aumento de pecho, no ha echo más que ir en aumento en las últimas semanas, debido al gran calado mediático que a tenido la noticia. Como respuesta a la gran alarma social suscitada, el ministerio de sanidad notifico públicamente hace semanas, no ser necesaria la retirada urgente de las prótesis, salvo que se presenten problemas, casos de rotura, o cualquier indicio en la paciente, que pueda indicarla que algo no va bien, por lo que debería de acudir a su especialista o cirujano plástico en cuestión.
Sin embargo, SECPRE, junto a la asociación Española de cirugía plástica, han ofrecido una versión diferente, recomendando la valoración conjunta entre el cirujano y la paciente, DE RETIRAR Y SUSTITUIR los implantes de la marca PIP, CON CARÁCTER PREVENTIVO Y SIN RIESGO DE URGENCIA.
Evidentemente estas declaraciones han generado gran indignación entre las afectadas. Las pacientes se niegan a tener que desembolsar nuevamente un dinero, para realizarse una cirugía, por la que ya habían pagado en clínicas privadas, que se supone, cumplen con totales garantías de calidad y normativa vigente, como para que un hecho así no tuviera que ocurrir.
Lo que desde luego resulta increíble y bochornoso, es que unas prótesis con silicona no médica, puedan llegar a pasar los controles sanitarios pertinentes, que las conviertan en legales, cuando que por los datos recogidos, son auténticas bombas de relojería. Recordar pues, que los cirujanos plásticos no son responsables de este echo, pues ellos han comprado un material LEGALMENTE PERMITIDO, por lo que deberíamos preguntarnos, como es posible que un producto nocivo y sin garantías de durabilidad, haya pasado todos los controles pertinentes para estar en el mercado médico.
----------------------------------------------------------------------------------------------
¡Sigue a Nova!
No hay comentarios:
Publicar un comentario